con tecnología avanzada y
especialistas en salud ocular
antes de que afecten a tu calidad de vida.

¿Por qué es importante
realizar un diagnóstico ocular?
Beneficios de un diagnóstico a tiempo

Prevención de la ceguera
Enfermedades como el glaucoma, la retinopatía diabética y la degeneración macular pueden causar pérdida de visión progresiva sin síntomas iniciales. Un examen oportuno permite detectarlas antes de que avancen.

Tratamientos más efectivos
Un problema detectado a tiempo tiene más opciones de tratamiento y mejores resultados. Un diagnóstico temprano puede evitar cirugías o procedimientos invasivos.

Evaluación personalizada
No todos los problemas visuales requieren el mismo tratamiento. Un chequeo preciso ayuda a recibir la mejor solución según tu condición ocular.

Mejora la calidad de vida
La visión afecta el desempeño diario, desde leer hasta conducir. Cuidar tus ojos te permite mantener tu independencia y bienestar.
¿Por qué elegir Oftalmosur?
- Nuestros diagnósticos oculares se realizan con equipos de alta tecnología para detectar problemas antes de que afecten tu visión.
- Con 3 décadas de experiencia, hemos mejorado la visión y calidad de vida de miles de pacientes con diagnósticos precisos y tratamientos efectivos.
- Resultados rápidos y precisos para un tratamiento oportuno.
- Atención personalizada, cada paciente es único, por eso ofrecemos tratamientos adaptados a sus necesidades.
Ubicados en Yanahuara, Arequipa,
con fácil acceso y atención personalizada




Servicios de Diagnóstico Ocular
Evaluaciones precisas para el cuidado de tu visión

Tomografía (OCT)
Es un escaneo avanzado que genera imágenes detalladas de la retina, la mácula y el nervio óptico, permitiendo evaluar su estado sin necesidad de contacto directo con el ojo. Se utiliza para detectar enfermedades como glaucoma, degeneración macular y edema macular diabético, facilitando un tratamiento oportuno.
Previene la pérdida visual progresiva al identificar alteraciones en etapas tempranas, incluso antes de que aparezcan los síntomas. Es ideal para quienes tienen visión borrosa, antecedentes familiares de enfermedades oculares o factores de riesgo como diabetes.

Angiografía Panorámica
Es un estudio que permite evaluar la circulación sanguínea en la retina mediante un colorante especial y una cámara de alta resolución. Se recomienda para diagnosticar retinopatía diabética, oclusiones vasculares y degeneración macular, afecciones que pueden afectar gravemente la visión. Al detectar problemas en la irrigación sanguínea del ojo, previene complicaciones como hemorragias retinianas y pérdida súbita de la vista. Es clave para personas con diabetes, hipertensión o síntomas como visión borrosa y manchas negras en el campo visual.

Retinografía
Es una fotografía en alta resolución del fondo del ojo que permite analizar la retina, el nervio óptico y los vasos sanguíneos. Es útil para diagnosticar glaucoma, retinopatía diabética y enfermedades vasculares. Previene el avance de estas enfermedades al permitir un monitoreo preciso y detección temprana de cambios en la retina. Es recomendable para personas con antecedentes de enfermedades oculares o cambios en la visión nocturna y la percepción de los colores.

Autofluorescencia
Es un examen que analiza la retina sin necesidad de contraste, detectando alteraciones en el epitelio pigmentario. Se usa para diagnosticar retinosis pigmentaria, degeneración macular y enfermedad de Stargardt en etapas tempranas. Al identificar cambios celulares antes de que se presenten síntomas, previene la progresión de enfermedades degenerativas que pueden llevar a la ceguera. Se recomienda para quienes tienen antecedentes familiares o pérdida visual progresiva.

Retinometría
Es un estudio que mide la función visual de la retina sin interferencias de cataratas u otros defectos ópticos. Permite diferenciar entre una alteración ocular corregible y una enfermedad retinal grave. Ayuda a prevenir diagnósticos erróneos y evita cirugías innecesarias en pacientes con visión borrosa inexplicable. Es ideal para quienes tienen cataratas avanzadas o desean evaluar su capacidad visual real antes de una cirugía.

Microscopía Especular
Examina la capa más interna de la córnea para evaluar la salud del endotelio corneal. Se recomienda en casos de distrofia de Fuchs, queratocono y antes de cirugías oculares. Permite prevenir complicaciones en trasplantes de córnea o implantes de lentes intraoculares al asegurar que la córnea está en óptimas condiciones.

Paquimetría
Mide el grosor corneal con precisión, siendo fundamental en la detección de glaucoma, queratocono y aptitud para cirugía refractiva. Previene el progreso de estas afecciones y evita riesgos en cirugías oculares al garantizar que la córnea tenga el grosor adecuado para los procedimientos.

Ecografía Ocular
Usa ultrasonido para visualizar estructuras internas del ojo cuando no es posible hacerlo de manera directa. Es útil para detectar desprendimiento de retina, tumores intraoculares y hemorragias vítreas. Ayuda a prevenir la pérdida total de visión al diagnosticar afecciones ocultas que podrían pasar desapercibidas en un examen convencional. Es clave en casos de cataratas avanzadas o trauma ocular.

Campimetría
Mide el campo visual y detecta zonas de visión perdida, siendo fundamental en el diagnóstico de glaucoma, neuropatías ópticas y lesiones cerebrales. Permite prevenir el avance del glaucoma y la ceguera parcial al identificar pérdidas visuales antes de que sean irreversibles. Se recomienda en personas con antecedentes de presión ocular elevada o pérdida de visión periférica.

Biometría
La biometría ocular mide las dimensiones del ojo, como la longitud axial, profundidad de cámara anterior y queratometrías, los cuales son unicos en cada paciente. Este examen determina la potencia adecuada del lente intraocular que se debe implantar durante la cirugía, asegurando que el paciente recupere la mejor calidad visual posible. También se usa en la evaluación de personas con miopía o hipermetropía alta, ayudando a determinar el tamaño del globo ocular.
Si necesitas más información sobre nuestros diagnósticos o quieres saber cuál es el más adecuado para ti, consulta nuestras preguntas frecuentes o contáctanos a través de nuestro formulario.
Nuestro equipo estará encantado de asesorarte con la mayor rapidez.