en Oftalmosur Arequipa.

Uveítis: Diagnóstico y Tratamiento Especializado en Oftalmosur Arequipa
¿Qué es la Uveítis?
La uveítis es una inflamación de la úvea, la capa intermedia del ojo, que incluye el iris, el cuerpo ciliar y la coroides.
Esta condición puede comprometer la visión y, en casos graves, generar complicaciones severas.
La uveítis puede clasificarse de acuerdo con la parte del ojo afectada: anterior, intermedia, posterior o panuveítis. Aunque los factores causales varían, las infecciones, enfermedades autoinmunes, traumatismos o incluso predisposición genética pueden ser desencadenantes.

Síntomas Comunes de la Uveítis
La uveítis puede manifestarse con diversos síntomas, que incluyen:

Enrojecimiento ocular
La inflamación puede hacer que el ojo se vea rojo o irritado.

Dolor ocular
Sensación de malestar o dolor al mover los ojos.

Visión borrosa
Puede haber una disminución de la agudeza visual, afectando la capacidad de ver claramente.

Sensibilidad a la luz (fotofobia)
El ojo inflamado puede volverse más sensible a las fuentes de luz intensa, lo que genera incomodidad.
Si experimentas estos síntomas, es fundamental que consultes a un especialista para un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado.
Factores de Riesgo
para Desarrollar Uveítis
Existen diversos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar uveítis, entre los que se incluyen:
- Enfermedades autoinmunes: Trastornos como la artritis reumatoide, lupus o sarcoidosis pueden provocar uveítis.
- Infecciones: Virus como el citomegalovirus (CMV), herpes, o toxoplasmosis pueden desencadenar la inflamación de la úvea.
- Traumatismos oculares: Golpes o lesiones directas en los ojos pueden causar la inflamación.
- Antecedentes familiares: Si hay historia familiar de enfermedades oculares, el riesgo aumenta.
Es importante tener en cuenta estos factores y consultar regularmente a un oftalmólogo si tienes alguno de ellos.




¿Cómo se diagnostica la Uveítis?
El diagnóstico temprano es crucial para evitar complicaciones graves. En Oftalmosur, realizamos una serie de exámenes oftalmológicos especializados, como:

Examen de fondo de ojo
Para observar la retina, nervio óptico y otras estructuras internas.

Tomografía de coherencia óptica (OCT)
Permite ver la capa de la retina y evaluar si hay daño en las estructuras.

Angiografía fluoresceínica de campo amplio
Permite valorar la inflamación de los vasos sanguíneos en la retina, condición que se presentan con frecuencia en pacientes con uveítis.

Ecografía ocular
En caso de que no se pueda observar adecuadamente el interior del ojo debido a opacidades.
Nuestro equipo de expertos se asegurará de ofrecerte un diagnóstico preciso, para que puedas iniciar el tratamiento adecuado.




Tratamiento de la Uveítis en Oftalmosur Arequipa
El tratamiento de la uveítis depende de la causa subyacente. Puede incluir:
- Medicamentos antiinflamatorios: Para reducir la inflamación.
- Inmunosupresores: Si la causa es autoinmune o relacionada con enfermedades sistémicas.
- Antibióticos o antivirales: En caso de infecciones.
- Tratamientos quirúrgicos: En casos graves o cuando las complicaciones afectan la visión.
Es fundamental que el tratamiento se inicie lo más pronto posible para prevenir daño permanente a la visión.
¿Por qué elegir Oftalmosur?
- Nuestros diagnósticos oculares se realizan con equipos de alta tecnología para detectar problemas antes de que afecten tu visión.
- Más de 30 años de experiencia: Con tres décadas de experiencia en oftalmología, hemos ayudado a miles de pacientes a mejorar su calidad de vida.
- Atención personalizada: Entendemos que cada caso es único, por lo que nos enfocamos en ofrecerte un tratamiento adaptado a tus necesidades.
Si experimentas síntomas de uveítis o deseas realizarte un chequeo ocular, te invitamos a agendar una cita con nuestros especialistas.








¡No pongas en riesgo tu visión!
Reserva tu cita al 967 051 246 / (054)250101 - (054)272707
Dirección
Av. Emmel 105, edificio Torre Médica, distrito de Yanahuara – Arequipa
Teléfonos
967 051 246
(054)250101
(054)272707